Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como lucios

Muchos km y poca pesca...

Imagen
Antes de dar por terminada la temporada de pesca, aunque no descarto alguna salida más, he salido de pesca lejos de casa. Ha sido algo improvisado, atendiendo a las invitaciones de varios amigos... El sábado Samuel y Diego, fanáticos del spinning me ofrecieron  visitar aguas extremeñas, no lo dudé.   Los que se mostraron más activos fueron los lucios, pero de pequeño tamaño. Los lapiceros (pequeños lucios) se mostraron muy activos en superficie, para ello utilicé estos "divers" que pescan en  superficie y cuando se sumergen al tirar de la línea.  Fue divertido ver como se tiraban los lucietes a estos señuelos, pero no lograban engancharse,  debido a su pequeño tamaño frente a grandes señuelos. En el momento que usé señuelos de menor tamaño logré sacar varios... Los grandes lucios no dieron la cara. Samuel y Diego (en la foto con el pato) además de lucios tuvieron algún lance con los basses, que ciertamente se mostraron poco activos... Diego y Samuel padeci...

Pocos huchos ...

Imagen
Como ya es costumbre, hemos vuelto  otro 15 de agosto al coto salmantino de Villagonzalo, donde el hucho es su especie emblemática. Esta vez nos hemos reunido los habituales y alguno más... El título de esta entrada está justificado. Todos los que lo pescamos y muchos otros pescadores que vimos comentábamos que se veían  muy pocos huchos en el río. Quizás  otros años la densidad era excesiva, pero cierto es que queremos ver peces que nos mantengan entretenidos. Quizás  seamos algo cómodos y pensemos que venir a Villagonzalo  sea sinónimo de capturas garantizadas. Quizás... Pero cierto es que yo personalmente quiero que la pesca no sea fácil. Llamadme raro... Tabla principal de este coto. Se ve mi caña y uno de los streamers  que usé. Pero bueno, alguno si pudo disfrutar de alguna captura, no solo de huchos como veréis... Samuel con un hucho y un lucio... Alberto con dos huchos... El alevín de la cuadrilla muestra  este luciete... Jesús también capturó...

Cijara...

Imagen
Esta vez me apunté a otra excursión que Alberto hacía con Samuel y Luis a aguas extremeñas. Ya había estado con ellos en el embalse de García de Sola. Pero mi afán de explorar nuevos rincones me hizo liarme la manta a la cabeza y visitar Cijara, situado en Badajoz. Madrugón y unos cuantos km que tocaba hacer para probar suerte en este embalse. En mi caso solo llevé la caña de mosca y anduve por las orillas todo el día. Ellos , expertos pescadores de spinning, probaron suerte con el pato antes de comer y también por las orillas el resto del día. El día estuvo nublado por la mañana, con un molesto viento que dificultaba los lances. También tuvimos alguna tormenta que nos obligó a parar, y momentos de calma y sol que nos dieron más capturas. La captura del día fue este enorme barbo comizo que Samuel tuvo la suerte de engañar.  Samuel,  como no iba a sonreir Otro buen comizo de Alberto Esta son alguna más de las capturas, variadas, del día... Luciete de Alberto En mi caso personal...

Volviendo a García de Sola...

Imagen
Hace casi un mes estuvimos pescando en este embalse extremeño, sin mucha fortuna. Esta vez los peces estuvieron algo más activos. Volví a intentarlo con la cola de rata, y este streamer negro  fue el que atrajo la atención de los peces , como este pequeño lucio, que "abrió  la lata" de la jornada junto a Alberto y a Samuel... La captura que más ilusión  me hizo fue esta lucioperca. Pez que no es habitual engañar con la cola de rata...  Las luciopercas tienen un aspecto agresivo, sobre todo los dientes, por lo que se han ganado el apodo de "vampiras"... Pero la presa más cotizada en este embalse es el Black Bass y Samuel tuvo la suerte de engañar a spinning a este ejemplar cercano a 1,8 kg... Una grata sorpresa fue ver la migración  de las grullas que vuelven al norte... García de Sola, pese  estar  bajo de nivel como ocurre en la mayoría de embalses de este país,  ofrece unos bonitos paisajes.   

Buen inicio de la temporada de pesca...

Imagen
La temporada truchera se abre a mediados de marzo. Pero las ganas de probar la nueva línea 7 WF me hizo buscar un lugar donde poder lanzar. Desestimé las praderas de hierba que tan de moda están para practicar el lanzado, así pues me acerqué al pantano de La Jarosa (Guadarrama) donde además se puede pescar alguna de las truchas arcoiris de antiguas repoblaciones. Pero la sorpresa surgió al enganchar a este gran lucio, que también están presentes en este pantano, lucio de 91 cm, y cercano a los 7,5 kg... Lucio engañado  con un woolly para trucha. Tuve la gran suerte de que no rompiera el hilo del 0,25 al no llevar cable de acero.  Así quedó el streamer tras la dura pelea que me ofreció...

Lucio con streamer

Imagen
Este streamer lleva incorporado  Magic Head   de Mark Petitjean. Que le dan una magnífica acción, similar al movimiento de un "rapala".

"Grandes" Lucios en el Esla...

Imagen