Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como conservación

Siluro, el invasor del norte...

Imagen

Aula del Río y de barbos...

Imagen
En Aliseda de Tormes (Sierra norte de Gredos) está situada el aula del río, unas instalaciones de la Junta de Castilla y León para el fomento de la pesca y concienciar a las nuevas generaciones sobre el desarrollo sostenible de esta actividad. Este pasado sábado varios miembros del Club de Pesca de Arenas de San Pedro visitamos estas instalaciones... Tras la visita de las instalaciones Diego miembro del club nos presentó su libro...   Casi un millón de euros invertidos. Pero la visita al aula del río estaba acompañada por una jornada de pesca en el cercano EDS de Aliseda de Tormes. La jornada de pesca tuvo pocas capturas. Además apenas hubo eclosión y el viento molestó lo justo para impedir el lance. Siguiendo el consejo de varios amigos visité la tabla del "Fraga" aguas arriba del tramo. El nombre de esta tabla se puso cuando dicho político visitaba la zona para pescar. Solo hay que ver cómo están las orillas de "alicatadas" para que el señor Don Manuel Fraga no ro...

Lluvia y más truchas...

Imagen
En la pesca hay que buscar los días nublados, y si caen algunas  gotas mejor. Esta tarde esto se cumplió, pero  no fueron cuatro gotas precisamente sino una tormenta que me empapó. Pero la caladura ha merecido la pena... La lluvia fue muy intensa y gran parte de lo que cayó  fue granizo. Durante la hora que duró la lluvia  tuve varias picadas, pero picadas de truchas poco decididas que "tocaban" el streamer pero no se enganchaban. Ante la menor luz y para provocar a las truchas puse un streamer rojo  que sí funcionó dándome un par de truchas. La mejor  esta que os muestro  que peleó durante un buen rato... 45cm de fario salvaje  El streamer rojo en la boca Pero no solo pude disfrutar de las truchas, en mitad del diluvio tuve una visita de lujo durante unos minutos...   ¡  una nutria  ! Después  de la tormenta también disfruté de otra fauna de menor tamaño, pero que a los que nos gustan los bichejos... no se van sin ser fot...

Y... ¿ Cuál es la trucha más bonita ?

Imagen
Ante un pequeño debate que tuve sobre la belleza de las truchas de cierto río, y para sondear la opinión acerca de qué librea es la más bonita de la cuenca del Duero, pues pregunté a una veintena de amigos, pescadores y no pescadores, cuál de estas truchas era la más bonita. Les envié foto de cinco truchas de diferente librea, pero sin indicar su origen, para no condicionar el voto. Fuente :    https://www.latostadora.com/ephemerart/ No están todas las libreas presentes en la cuenca del Duero, y en muchos casos no he sido justo, ya que el pez que he tomado como muestra quizás no esté en la media de "belleza" de ese lugar, pudiendo estar muy por encima o por debajo de dicha media... 1. 2. 3. 4. 5. Cada votante repartía la puntación, (de 1 a 5 ptos), entre las cinco fotos de truchas pescadas y liberadas por un servidor.... y sumando la puntuación el resultado fue este: Casualidad o no, las truchas más votadas fueron las de origen segoviano; Moros y Pirón. Quizás la presencia de...

De carpas por el Voltoya ...

Imagen
Hoy domingo he estado probando suerte con las carpas. Este año he ido pocas veces al Voltoya comparándolo con otras temporadas. La mañana tenía muy buena pinta por la ausencia de viento, este hecho hacía suponer que la actividad en superficie iba a ser notable, pero no ... Apenas vi carpas boqueando cercanas a la orilla. Solo alguna merodeaba cercana a la orilla, pero buscando alimento en el fondo. Con estos mimbres la única forma de tocar escama era utilizando ninfas, y así obtuve las capturas del día, aunque también tengo que decir que varias carpas se soltaron o se llevaron la mosca... Pero el hecho curioso de la jornada, no tuvo que ver con la pesca, sino con las aves rapaces que abundan en este paraje. Regresando al  coche vi como un milano real llevaba algo entre las garras, que soltó a cierta distancia de mi. Tras sobrevolar a su presa lo dejó allí. El hecho me extrañó y me acerqué a ver aquella presa que había abandonado. Me encontré con los restos d...

La Garganta del Río Moros ...

Imagen
El Río Moros nace al sur de la vertiente segoviana de la Sierra de Guadarrama. El lugar es conocido como ¨La Garganta del Río Moros”.   Personalmente es uno de mis lugares favoritos por muchos motivos. Se encuentra muy cerca de donde vivo y en este lugar he pasado muchas horas disfrutando de mis aficiones, pesca y caza principalmente. Muy cerca del nacimiento del río Moros el agua es embalsada para el abastecimiento de agua al municipio de El Espinar. En la Garganta del Río Moros, el río tiene una población estable de trucha común. Aguas abajo no se puede decir lo mismo ya que las aguas de dicho río atraviesan varios núcleos de población, y   la contaminación ha mermado las poblaciones trucheras de antaño.  Como decía al principio, en este lugar pude disfrutar de mi afición a la pesca. Además de "auténticas" truchas comunes pude disfrutar de unos paisajes impresionantes. Actualmente  y desde hace más de doce años lamentablemente la ...

Adios a los cotos Sin Muerte en Castilla y León !!

Imagen
Hace unos días llegó a mis oídos que la Junta de Castilla y León  tenía intención de convertir a algunos de los cotos de pesca  sin muerte en cotos tradicionales, con muerte. No acababa de creerlo y pensé que era otro "bulo" de internet... pero parece ser que la noticia es cierta y que cotos emblemáticos  de nuestra comunidad como El Chorrón o Galisancho serán con muerte la próxima temporada. En abril se anunció que se aprobaría en breve una ley  en Castilla y León cuyo fin "se supone" que  era declarar a la trucha común especie de interés preferente,   "promoviendo su pesca sin muerte"  para la conservación de las poblaciones de truchas autóctonas... Todos pensábamos que la nueva orden de la próxima temporada fijaría  sin muerte a todos los tramos trucheros de la comunidad... y ahora dan este giro radical.      ¡¡ No acabo de entenderlo !! Creo que...

Cangrejo señal en abundancia...

Imagen
En esta última salida de pesca he podido comprobar como todavía el cangrejo señal es muy abundante en nuestras aguas. El año pasado la administración cambió su regulación de pesca para facilitar su pesca y así eliminar en lo posible a esta especie exótica invasora. Pero todavía quedan muchos cangrejos señal, estos se acercaban a comer una trucha muerta. Hasta pude hacerles fotos y vídeos bajo el agua, sin apenas asustarse...

Peces dopados...

Imagen
Recientemente ha llegado a mis manos un estudio de la O.C.U.  respecto a los contaminantes presentes en nuestros rios. Dicho informe muestra el resultado de los análisis de varios ríos, como Tormes, Pisuerga, Ebro, Miño y otros...  justo antes y después de que sus aguas fueran depuradas. A los jabones, plaguicidas y otros productos químicos se ha unido otro nuevo contaminante :  los medicamentos .   El estudio también muestra que las actuales depuradoras son incapaces de eliminar dichos medicamentos. Aunque su  concentración en el agua  es muy pequeña y no afecta al hombre,  dichos medicamentos si afectan a los peces,  como por ej. a las truchas, que se ven afectadas por el principio activo  de conocidos antiinflamatorios, como explica dicho estudio publicado en el Nº.  del mes de abril 2013  de la revista OCU-Compra Maestra.   ...

Muestreos trucheros ...

Imagen
Todos hemos oido hablar de los muestreos de salmónidos. En esta ocasión tuve oportunidad de acompañar a varios agentes de medio ambiente de la Junta de Castilla y Leon en esta labor. Para capturar a las truchas se utiliza la pesca eléctrica, siempre en los mismos tramos del rio y en la misma época del año para un mejor seguimiento de poblaciones, tamaños , etc... Los peces al ser sometidos a una desgarga eléctrica controlada, durante unos segundos permanecen inmóviles y suben a la superficie, por lo que pueden ser capturados... a los pocos segundos recuperan toda su vitalidad. Y tras la toma de datos son devueltos al medio. En uno de los tramos, muy contaminado, la población truchera era muy pobre, pero en  otro tramo, con aguas limpias, la población truchera era aceptable, aunque el tamaño medio era inferior. No solo se capturaron truchas de todos los tamaños, también otros pece...