Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como montajes

Montajes entre amigos...

Imagen
Estando tan cerca la apertura truchera y siendo estas semanas  previas el momento de llenar nuestras cajas de moscas, he considerado oportuno recordar lo que ocurrió hace casi un año durante   los meses de marzo y abril del 2020... Varios amigos pescadores a mosca, ante la imposibilidad de salir de pesca esos meses por el confinamiento domiciliario y para hacer más amena  esta situacion, decidimos compartir nuestros montajes, montando cada pocos días un patrón  diferente,  atando cada uno su particular versión de la mosca propuesta. Os dejo el vídeo que incluye las moscas que montamos esas semanas. Edición: Carlos Rubio

Montajes de pretemporada...

Imagen
En breve se abre la temporada truchera. En estos días uno aprovecha para reponer las cajas de moscas. No me considero un experto montador de moscas, más bien los años me han enseñado a atar moscas simples y efectivas. En el universo del montaje, hoy día el "árbol" de los perdigones no deja ver el bosque del resto de moscas que se han montado toda la vida. Cierto es que los perdigones son las moscas más "extractoras" y que para su montaje no se necesita ser muy original en su diseño, dicho esto desde el cariño hacia mis amigos "perdigoneros". En mi caso, no suelo montar habitualmente perdigones y prefiero moscas que usen plumas y pelos naturales. Os dejo el montaje de varias moscas que he montado recientemente... Un streamer, una ninfa y una seca...

Ninfa atractora...

Imagen
La mayoría de los mosqueros son pescadores de trucha y casi todos son pescadores a ninfa casi en exclusiva. Por lo que este montaje que os presento es muy conocido entre los mosqueros, un clásico. Se trata de una ninfa en dubbing de liebre y ardilla, muy llamativa además por llevar su cabeza de tugsteno de color naranja butano. El montaje de ninfas en pelo se está "olvidando" debido al exceso de importancia que, en mi humilde opinión, se está dando hoy día a los perdigones. Os dejo este vídeo de su fácil montaje...

Lombriz San Juan...

Imagen
No siempre los montajes más elaborados son los más efectivos y muchas veces lo simple es lo que más pesca. Este es un claro ejemplo, la lombriz San Juan. El montaje original utiliza chenille, en este caso las he montado usando estas lombrices sintéticas de Veniard. Esta mañana estuve en un embalse con unos barbos muy esquivos. Algún barbo ya estaba remontando los arroyos por la freza, pero muchos de ellos andaban por las orillas dando alguna oportunidad para su pesca. Probé con varias ninfas y escarabajos con escaso resultado. Al final, en la última media hora probé con la lombriz San Juan, al primer lance un buen barbo que hozaba en la orilla tomó confiado el engaño. Tras una breve pelea se soltó. Este otro barbete tomó a medias aguas a la San Juan...

Hopper Juan...

Imagen
El "Hopper Juan" quizás sea la imitación en foam más popular. Imita a un saltamontes  ó a un plecóptero. Se utiliza aquí en España sobre todo para la pesca de barbos. En los paraísos trucheros de La Patagonia es un montaje muy productivo. Os dejo un vídeo de su montaje...

Frente al torno...

Imagen
Llevaba mucho tiempo sin tocar el torno de montaje, varios amigos llevaban meses pasándome fotos de sus montajes, pero en mi caso, que dedico el invierno a mi otra afición, la caza, aún no me había sentado "frente al torno". Pero este fin de semana alguna  ninfa si monté... La clásica ninfa de oreja de liebre. Muy efectiva con las truchas, ya os contaré ... Estos son los materiales empleados : - anzuelo Dohiku 302, nº 10 - hilo de montaje marrón - hilo de cobre, para brincar - cabeza dorada de tungsteno - dubbing de liebre o conejo - dubbing imitación  peacock - plumas de cola de faisán

Patrones básicos de montaje ...

Imagen
Este fin de semana además de salir algún rato de pesca,  me senté frente al torno. Mi compañero de pesca  Miguel  me pidió que le enseñase a montar alguna mosca, ya que a pesar de llevar un año pescando a mosca...  ¡ aún no se había atrevido a montar sus propias moscas ! Para no hacer muy complicado su inicio como "montador" le mostré varios patrones básicos : Popper, streamer, escarbajo de foam, ninfa de liebre y tricoptero de ciervo.   Son montajes sencillos, pero que sin duda cada uno de ellos es muy efectivo,  ya sea para black bass, ciprínidos y truchas ...  

Escarabajos gigantes

Imagen
Los escarabajos son unos de los insectos más abundantes de nuestro planeta,  con cerca de 30.000 especies. Muy numerosos sobre todo en zonas tropicales.  Por lo que no es raro encontrarse  algún escarabajo de gran tamaño en la selva del Amazonas y en otras selvas...         También podemos ver este tipo de insectos en nuestro país, no tan grandes pero ciertamente uno se asusta al verlos debido a su tamaño y también debido a su "fiero" aspecto, aunque ciertamente son inofensivos.   Hace un par de  años durante una jornada de pesca  me encontré este escarabajo pelotero   (scarbaeus sacer)...         Ayer mismo me encontré este otro escarabajo rinoceronte  (oryctes nasicornis). Lo encontré a la puerta de mi casa . Ambos coleópteros de gran tamaño,  estaban "patas arriba" y  seguramente habían sucumbido...

Mañana y tarde carpera ...

Imagen
Este sabado  he vuelto a  probar suerte con las carpas, normalmente al principio y al final del día es cuando podemos tener más opciones en superficie ya que suelen ser momentos con escaso o nulo viento.         A primera hora de la mañana , aunque si tuve muchos peces en superficie,  estos apenas hacían caso a los bichos de foam, solo este par de carpas de 50 cm, tomaron pequeñas ninfas muy cerca de la superficie...           Al atardecer, en un escenario diferente, en cuanto el  viento cesó, las carpas empezaron a comer en supeficie y si pude disfrutar de un buen rato con los bichos de foam, la mayoría de las capturas fueron pequeñas, salvo esta carpa cercana a los 60 cm.           Atendiendo a un comentario de esta entrada, os enseño el famoso "bicho de foam" que uso normalmente para pesc...

Moscas para Salmón ...

Imagen
Estos últimos años he pescado ciprínidos principalmente,  pero por supuesto que la pesca de salmónidos también me ocupa varias jornadas a lo largo de la temporada, pero no solo truchas... también salmones ...   Muchos pescadores ven casi imposible la pesca del salmón a mosca, y nos les falta razón  ya que ciertamente pescar uno en nuestro país es una lotería...  yo al menos este año volveré a probar suerte  en Asturias , y creo que jugaré "buenos números" en esta lotería...  ¡¡ a ver si nos toca !!   Me refiero a que ataré moscas montadas por Carlos Garza , con el que pescaré. En su   web    podéis ver sus excelentes trabajos  y también podéis contactar con él si estuvierais interesados en sus montajes para salmón.   Os dejo alguna foto de sus moscas ...  Killer Ana   Green Highlander  Hairy Mary  Cascade, tubo holográfico   ...

Ninfa de foam ...

Imagen
El foam no solo se usa para montajes de superficie. En este caso la flotabilidad del foam hace que esta ninfa se hunda muy despacio, siendo esto muy  importante para los ciprínidos, que la cogerán no solo en el fondo, sino en la caida. Los materiales  usados en el montaje de esta ninfa son:  - Anzuelo Kamasan B175, nº 10,  - Foam de color crema,  - Vinyl rib de color verde,  - Ice dub peacock de color verde,  - Hilo de montaje de color verde. Esta mañana , con unas carpas algo esquivas, esta ninfa me "regaló" varias  capturas...

Frente al torno ...

Imagen
El buen tiempo de estos días pasados permitió disfrutar de la pesca,  con temperaturas poco habituales para las fechas en que nos encontramos. Pero la alegría duró poco... la lluvia, muy necesaria, y el frio han hecho acto de presencia.  Y muy  a nuestro pesar, será difícil poder pescar algún ciprínido estos días.  Pero podemos seguir disfrutando de nuestra afición en casa...  frente al torno. He montado una treintena de moscas, principalmente los montajes que más he usado a principios de esta temporada y que tan buen resultado me han dado, a saber,  el clásico escarabajo de foam, el ya citado  Hopper Juan (saltamontes de foam) y ninfas con cabeza de nácar por si las carpas se resistieran  a comer en superficie. Son montajes muy simples, pero muy efectivos... todos ellos montados en anzuelos del nº. 10.

Carpas con Hopper Juan ...

Imagen
Este sabado la presencia de oleaje complicaba la pesca, ya que las carpas aunque subían a por los pequeños escarabajos de foam, fallaban una y otra vez al intentar coger el engaño . En estos casos busco una mosca de mayor tamaño para así facilitar la "tarea" a las carpas. Probé con un gran bicho de foam , el   Hopper Juan, mosca de foam pensada en principio para la pesca de grandes truchas en lago, pero que funciona perfectamente con los ciprínidos. Tuve la suerte de enganchar con dicha mosca a  esta bonita carpa royal de 50 cm,  creo que la acción dura de la nueva caña ayudó a la hora de clavar a más de 20 metros, así como a dominar los arreones del pez.

Torno HMH...

Imagen
En la pesca a mosca disponer de un buen equipo: cañas, carretes, líneas... es fundamental. Pero en el montaje de moscas disponer de buenas herramientas es una necesidad. Este torno americano destaca por las mordazas intercambiables, la garantía de por vida, la rotación de 360º  y sobre todo, como se ve al final de este vídeo, por su robusted. Este torno HMH, modelo Spartan... me gusta. <p><p><p><p><p><p></iframe</body></p></p></p></p></p></p>

Se agotan las plumas ...

Imagen
Hay una nueva moda mundial entre las "jovencitas" . Y es la de ponerse extensiones  con las plumas que usamos para montar moscas. En EEUU se están agotando dichas plumas  de las tiendas de  pesca a mosca,  y seguro que pronto lo notamos por aquí.  Esperemos que pase pronto "la tontería"... Si quieres saber más de esta noticia, pincha aquí

Algo de Montaje...

Imagen
La imitación de miga de pan solo lleva un material, pelo de ciervo... Este montaje, "Chernobil ant", para ciprínidos y grandes truchas Y por supuesto... los escarabajos  de foam

Imitación de Aceitera

Imagen
Este montaje se aproxima "algo" a su aspecto real...El foam es el material que he usado principalmente... Creo que funcionará con los ciprínidos... Aquí veis una foto de la Aceitera ( Phisomeloe Corallifer ). Insecto que todos hemos visto alguna vez, sorprende por su tamaño y su velocidad... Costó mucho trabajo  sacar esta foto...

Concurso de Montaje Andrés Touceda

Imagen
Andrés Touceda, gran montador realista, organiza este concurso internacional de montaje realista, aquí teneis más información. Ya tenemos ganador en el concurso internacional de montaje, un español, Marcos Prado ... ¡Enhorabuena! . En el   blog de Andrés Touceda   podeis ver todos los premiados y las moscas concursantes. La aceitera ó carraleja, de un servidor... no tuvo tanta suerte. Ya se puede pujar por las moscas del Concurso... en la   SUBASTA

Saltamontes de foam ...

Imagen
Y este es un vídeo de su montaje....

Montaje entre amigos

Imagen
Cuando no se puede pescar por el frio, es un buen momento para juntarse con los amigos y montar unas moscas... . Aquí se ve en detalle algunos bichos de Ricardo...