Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como cercetas

Becacinas...

Imagen
Hace muchos años que no cazaba becacinas. Y ayer disfruté junto a Jesús y Javier por tierras palentinas de una jornada inolvidable.  Estas avecillas son unas de las pocas joyas cinegéticas que nos quedan. La inmensa mayoría  de los cazadores no muestra  interés alguno por ellas, por no decir que desconocen por completo a estas migratorias. Son cazables tanto la becacina común como la becacina chica, de menor tamaño esta última. Las becacinas gustan de praderas encharcadas Esta vez con la inestimable ayuda de As y tras unos pocos kilómetros "pateados" pude levantar unas "pocas" becacinas. Las becacinas comunes, más difíciles de cazar, se levantaban  largas a la mínima y muchas  veces  fuera de tiro. En cambio las becacinas chicas se levantaban  cuando el perro daba  con ellas  muchas veces a escaso medio metro.  Esto hacía arriesgado tirarles con un perro levantador tan cerca. Y uno que quiere mucho a su perro  evita cualquier riesgo...

Por el Saja y el norte palentino ...

Imagen
Hace unos meses un grupo de amigos enviamos la solicitud de caza de Becada en la Reserva del Saja en Cantabria, el azar del sorteo nos llevó este pasado sábado 10 de noviembre al cuartel de Montabliz en la comarca de Campoo. De los siete cazadores que pedimos, finalmente solo pudimos asistir cuatro : Borja, Alejandro, Jesús y un servidor. El cuartel de Montabliz es de los más difíciles de andar, por su desnivel y su maleza, según nos habían comentado, y tal hecho lo sufrimos en nuestras piernas. Pero tengo que decir que tiene unos bosques y paisajes que nos han dejado impresionados por su belleza. Jesús con Adan Carlos y As Pudimos ver varias "bañas"de jabalí, alguna incluso con huellas de lobo Jesús atravesando este arroyo, entre empinadas orillas Alejandro De izda a dcha :  Carlos, Jesús, Alejandro y Borja Pero volviendo al tema que nos llevó hasta el Saja, tengo que comentar que tuvimos cerca a las becadas, levantamos un par de ellas, pero no abatimos ninguna. No obstante ...

Taxidermia...

Imagen
Esta temporada, a finales de diciembre, abatí una cerceta macho. La  cerceta común  es el pato más pequeño que podemos cazar. Además no es tan abundante como el ánade real , y solo es posible verla en nuestro país cuando viene desde el norte de Europa, buscando zonas de invernada.    Su plumaje es impresionante  y su rápido vuelo hace que su tiro sea francamente difícil... Hace tiempo abatí otra cerceta, en este caso una hembra. Decidí congelarla hasta abatir un macho  para  naturalizar a la  pareja de estos patos y así guardar un magnífico recuerdo de ambos lances... Ya tenía el "sitio" preparado en casa para estas cercetas, junto a un ánade real del mismo taxidermista  y junto a un cuadro de punto de cruz con una escena de caza de patos, hecho por mi madre. Todos hemos visto piezas de caza naturalizadas de baja calidad,  pero en este caso creo que el taxide...