Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como opinión

Despedida de El Tejo...

Imagen
El Tejo, ese embalse en el que he gastado muchas, la mayoría de mis jornadas de pesca a la trucha estos últimos años. El Tejo, ese embalse que está apareciendo en los medios este último mes más veces que en toda su existencia. Apareciendo por un motivo poco deseado : su desembalse según ordenó la CHD  (Confederación Hidrográfica del Duero, dependiente del Miteco / Gobierno) , a principios de febrero de 2025, "por  peligro de rotura".  Prohibiéndose el acceso por la zona inundable del Moros. No voy a encabronarme más con esta absurda decisión, política decisión sin duda. Hasta un niño de 3 años esperaría para revisar su estado al final del verano tras un vaciado natural por el consumo del agua. Y no ahora, tirando ese agua y sometiendo a la población a una gran incertidumbre y seguramente a restricciones  de agua este verano. A finales de esta semana  se quedará al 50%. Las fotos que veis son a un 66% de su capacidad total, tras un primer desembalse  hace u...

Empezando el 2024...

Imagen
El año nuevo ha venido cargado de lances. He tenido la suerte de ser invitado por mi amigo Jesús y salir con mi springer spaniel en los terrenos cinegéticos que gestiona. Pese a mi poca pericia he disfrutado de numerosos lances a los conejos ; he disfrutado más viendo al perro trabajar que abatiendo alguno . Trabajar incansable entre piedras o maleza para ponerte  algún conejo delante de la escopeta . Os dejo alguna de las perchas de las últimas jornadas... No solo he salido a la caza menor . También he probado suerte en alguna espera al jabalí . Pasando algo de frío pero disfrutando del campo en la oscuridad , no solo con la incertidumbre de ver algún verraco , sino también quitando algún jabalí de menor tamaño pero que también causa daños al ganadero . Aprovechando está entrada si quería hacer una enésima defensa de esta actividad . Una defensa no solo frente a los muchos anti caza que ponen en peligro su futuro, sino una defensa frente a muchos de los "fanáticos" de nuestr...

Pescando por Camporredondo...

Imagen
El embalse de Camporredondo es un embalse situado en el norte palentino, con el que tengo una especial relación como muchos sabéis. El río Carrión y el río Cardaño son tributarios de este embalse, y aparte de nutrirle de agua también le aportan truchas. Unas de las truchas más puras genéticamente hablando de nuestro país, y que deberían cuidarse al máximo. Pese a todo esto que comento, este embalse está considerado AREC , por lo que se permite la pesca a cebo entre semana, pudiéndose sacrificar dos truchas al día por cada uno de los 25 pescadores fijados por la Junta de Castilla y León. No voy a "encabronarme" más por este hecho, que cualquier pescador sensato ve como una aberración y más considerando que  una supuesta ley de pesca de CyL de hace 10 años  declaraba ..."a la trucha como especie de interés preferente" ... y habla de ..."la pesca de las mismas se practicará en la modalidad de pesca sin muerte"  En fin.... Pescando en la recula del Carrión... ...

Nuevos prismáticos Vortex...

Imagen
Los prismáticos siempre me han gustado. No solo por su aplicación en la caza, sino simplemente para su disfrute observando fauna en cualquier salida al campo. Estos últimos años he disfrutado de los ZEISS TERRA 10X42, prismáticos de gama medía y muy polivalentes. Pero en mi afán de mejorar busqué otro tipo de prismáticos con una mayor luminosidad pero que mantuvieran el nivel de detalle. Sabiendo lo que quería, esto técnicamente se traducía en unos prismáticos 10X50.  Sólo quedaba elegir la marca, que no fue fácil, opté por la marca americana VORTEX, mod. DIAMONDBACK HD que en esta medida 10X50  son una magnífica opción para la caza sobre todo en condiciones de poca luz. Antes de adquirir estos prismáticos vendí los Zeiss Terra, obteniendo un precio muy cercano al coste de los nuevos prismáticos. Y creo que he ganado en el cambio, ya no solo por la  mejor luminosidad ya comentada, sino por la garantía de por vida de los nuevos prismáticos, que no tenían los anteriores. Es...

La pesca a mosca hoy día...

Imagen
Esta entrada va a ser una reflexión sobre esta afición: pesca a mosca o pesca con cola de rata... se me ocurren estos nombres para referirme a ello. Pero...  ¿deberíamos cambiar el nombre  acorde a los tiempos que corren? Mosca seca en un #22, poco utilizada hoy día Se habla de mosca en este mundo para referirse a cualquier señuelo atado sobre un anzuelo, llámese ninfa, mosca seca o streamer... PERO todos sabemos que hoy día en nuestras aguas la mosca usada con mayor frecuencia es el "perdigón", que es un tipo de ninfa. Solo hay que ver las cajas de muchos mosqueros, donde solo hay tugsteno (material más utilizado en los perdigones) Una de mis cajas de moscas: Solo streamers Se habla de cola de rata para referirse al sedal pesado que proyecta la mosca a cierta distancia... PERO todos sabemos que hoy día en nuestras aguas cada vez se ven menos sedales pesados moverse a modo de látigo, viéndose con mayor frecuencia  hilos tensos en las corrientes. La mentalidad actual de ob...

El Streamer sigue funcionando...

Imagen
Aún llevando una veintena de años pescando a streamer, no deja de sorprenderme la efectividad  del woolly buger. En esta apertura este streamer me está dando más capturas que otros años. Quizás sea simplemente suerte, quizás... No solo las truchas de cierto porte atacan a estas  grandes moscas, a menudo truchas pequeñas se tragan a los wolly buger cuando apenas les entra en la boca. Mismo streamer del n° 6 en dos truchas muy diferentes en tamaño Esta simple mosca es una de mis favoritas. Para las truchas comunes resultan  más  efectivos los colores naturales (verde,  marrón, negro) y con pocos brillos... Creo además que el hecho de que estos señuelos sean pocos usados frente a cucharillas y otros hace que las truchas les ataquen más confiadas.  Otro tema es analizar por qué se usa poco el streamer :  Incapacidad del mosquero medio para lanzar en largo o la poca fe en esta técnica,  con cientos de lances para pocas o ninguna  picadas, frente a...

Final de temporada...

Imagen
Una vez terminada la temporada de caza menor, se puede concluir que  esta ha sido mala en cuanto a las torcaces que hemos cazado. En las anteriores temporadas la torcaz había salvado el año, ya que las densidades del resto de especies cinegéticas de la menor estaban y están en cifras muy por debajo de lo deseado por todos. Esta temporada palomera en sus inicios ya mostraba lo que hemos visto después; escasez de paloma torcaz sedentaria y movimientos "extraños" de las torcaces migratorias, sobre todo de contrapaso, adelantando sus movimientos de retorno incluso a mediados de diciembre.  Pero pese a este mal año, este mes de enero nos ha dado alguna alegría, máxime cuando dicha paloma a final de temporada es más esquiva y difícil de abatir. Hemos tenido alguna tarde entretenida con numerosos lances, tiros largos, cobros del springer sorprendentes y como no, más de un fallo.  En el día de cierre de esta temporada de menor, además  de torcaces, no faltó el conejo que As ...

Camporredondo y Vegamián 2021...

Imagen
Tras la última visita a Vegamián hace justo dos años, uno tenía muchas ganas de volver a este paraíso leones. En esta ocasión los tres pescadores que ya estuvimos aquella vez (Alberto, Jesús y un servidor)  tuvimos la suerte de conseguir los permisos para este coto. Pero debido al cierre perimetral de cada comunidad por este maldito Covid, tanto Alberto como Jesús, residentes en Madrid, vieron truncado su deseo de volver. Decidí subir yo solo, más de 300 km, pero en esta ocasión había otro aliciente más, y era que podía pescar en otro embalse en el mismo fin de semana, embalse que también abría sus aguas en estos días, me refiero al embalse de Camporredondo, situado en el norte Palentino, que como sabéis visito asiduamente por mi vínculo familiar. Este embalse había estado 5 años sin pescarse ya que tuvo que ser vaciado por obras en el muro, y la ley obliga a respetar estas aguas para que se recupere su población truchera. La Junta de Castilla y León en un "alarde" de sentid...