Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como torcaz

Finalizando la temporada... (2ª parte)

Imagen
El pasado domingo pensé que era nuestra última salida de caza a la menor, por lo que hice una entrada en este blog para dar por finiquitada la temporada... ¡pero no! Jesús, gestor de estos terrenos donde cazo, me llamó ayer: la temporada se cerraba hoy jueves. Y como iba a desaprovechar la oportunidad, pedí el día libre en el trabajo y al lio... El día fue ventoso, muy ventoso. Como comentaba en la anterior entrada, el viento es un aliado para la caza de la paloma torcaz, pero, en este caso de fuerte vendaval, dudábamos si las palomas se moverían o permanecerían al resguardo en las encinas. Solemos hacer las tiradas por la tarde, la predicción para esta tarde era esta...  😯 Más de 50 km/h en algún momento de la tarde Una cosa que hacemos siempre es poner una hora de inicio de la tirada, cuando todos estemos colocados en los puestos. Y así se aproveche mejor el primer arreón de palomas que se levantan al oir los primeros tiros. En mi caso la tarde empezó bien con varios lances en l...

Finalizando la temporada...

Imagen
La temporada de menor ha dado sus últimos coletazos, y en nuestro caso nos ha sorprendido gratamente la cantidad de palomas que hemos visto en este final de enero. Para la mayoría la paloma torcaz es una pieza de segunda categoría. Para mi es una pieza de primera. Entiendo que se dé más importancia a la perdiz y a la becada en el tema pluma. Ambas son piezas complicadas de cazar, cierto. Pero no hay que menospreciar a la paloma torcaz ya que conocer sus hábitos ó dominar su tiro no son artes que muchos dominen con solvencia. Si uno tiene la suerte de juntarse con cazadores que conocen las costumbres de la torcaz y por otro lado saben bajar del cielo a estas aves pues al final , algo se aprende, poco en mi caso. 😉 En las últimas salidas hemos tenido numerosos lances, sobre todo en los días ventosos. Sin viento la paloma vuela alto y se complica hasta incluso dispararla. El viento pues ha sido un aliado y alguna torcaz hemos conseguido. En mi caso si hubiera tirado algo mejor, todo hay ...

Contrapaso con sorpresa...

Imagen
La paloma torcaz nos está dando esta temporada bonitos días de caza. Normalmente en días con  migracion al sur eran los que teniamos más lances. Pero el movimiento de contra últimamente nos está alegrando estas frías jormadas de enero. En este último día, las palomas de contra, con el vendabal, volaban muy bajas y rápido, lo que provocaba numerosos fallos.  Pero para Jesús este incoveniente solo le hace mejorar sus resultados... Percha de Jesús  Personalmente pese a los pocos cartuchos disparados, una docena,  mi percha no estuvo mal... Buscando una de las torcaces que cayó lejos del puesto, tuve la gran suerte de toparme con un jabalí. As, mi springer spaniel, andaba buscando esa paloma herida. Pero  justo en el momento de ver al jabalí, As estaba muy cerca de mi y pude sujetarlo sin que el jabalí detectase nuestra presencia. Tener un jabalí tan cerca, tan tranquilo al atardecer me sorprendió mucho, pero tuve la calma, dentro de lo tenso de la situación, de rec...

Terminando el año...

Imagen
Gracias a Dios hemos llegado al final de año, que ya es bastante. En el tema cinegético hemos seguido disfrutando de esta afición principalmente de la caza menor en los cotos de mi amigo Jesús. Su trabajo y gestión durante todo el año está teniendo su resultado...   Aparte del conejo, en las últimas salidas hemos probado suerte con la paloma torcaz. Esta entrada de palomas desde Europa no ha sido buena, por decirlo de forma delicada. No obstante el movimiento de palomas de forma local nos ha dado días muy buenos ... As fue crucial en el cobro de varias palomas torcaces, pinchando  aquí podéis ver uno de los cobros. Percha del último día del grupo de amigos. Probé  suerte con la becada, de momento no la vimos. El tamaño de la percha no importa, se disfruta más viendo trabajar al perro También tiramos a los gansos del Nilo, especie exótica invasora  Para la torcaz empleo incluso 26 gr en el calibre 20. Además de disfrutar en el campo de la caza  también se disfru...

Cierre de la caza menor...

Imagen
El final de enero anuncia que la caza menor llega a su fin. Por un lado no quieres que se te acaben las salidas al campo con tu perrillo, ni tampoco quieres dejar de juntarte con los amigos con los que compartes jornadas, lances, charlas y demás situaciones curiosas que se dan en este gremio. El cierre palomero ha estado entretenido. La temporada de torcaz fue de menos a más  siendo las últimas semanas las más productivas. Jesús como ha ocurrido desde que le conozco, hace ya unos años, consigue normalmente muy buenas perchas  de torcaces...   Pero en este cierre de temporada además de algun lance con torcaces tuve un lance reseñable y fue con un viejo zorro que se puso a tiro de mi escopetilla del 20... En mis tardes palomeando, uno disfruta con los lances y  también  con la compañía  de As, siempre atento a su dueño...

Continuamos con la caza menor...

Imagen
En esta temporada, la paloma torcaz no estaba brillando por su abundancia. Otros años a estas alturas ya habíamos disfrutado de buenas perchas. Pero esta temporada no esta ofreciendo jornadas para recordar. Únicamente con la llegada del invierno, muy cálido por cierto, hemos tenido la suerte de tener algún día reseñable... Jesús en uno de los puestos  No obstante la torcaz no ha sido la única migratoria que se ha dejado ver. Algún azulón también ha formado parte de las perchas... As, el springer spaniel con casi 9 años, sigue disfrutando del cobro en el agua como el primer día... Pero el conejo está siendo la pieza que más lances nos está ofreciendo esta temporada... Pero no solo hemos salido al monte con la escopeta  al hombro, también  se disfruta haciendo fotos... Lo curioso ha sido toparnos con unos grandes ungulados, poco vistos por la península. El bisonte europeo está entrando a formar parte de la cabaña ganadera. No obstante sorprende ver estos animales.

Final de temporada...

Imagen
Una vez terminada la temporada de caza menor, se puede concluir que  esta ha sido mala en cuanto a las torcaces que hemos cazado. En las anteriores temporadas la torcaz había salvado el año, ya que las densidades del resto de especies cinegéticas de la menor estaban y están en cifras muy por debajo de lo deseado por todos. Esta temporada palomera en sus inicios ya mostraba lo que hemos visto después; escasez de paloma torcaz sedentaria y movimientos "extraños" de las torcaces migratorias, sobre todo de contrapaso, adelantando sus movimientos de retorno incluso a mediados de diciembre.  Pero pese a este mal año, este mes de enero nos ha dado alguna alegría, máxime cuando dicha paloma a final de temporada es más esquiva y difícil de abatir. Hemos tenido alguna tarde entretenida con numerosos lances, tiros largos, cobros del springer sorprendentes y como no, más de un fallo.  En el día de cierre de esta temporada de menor, además  de torcaces, no faltó el conejo que As ...

Más lances, conejos y torcaces...

Imagen
Seguimos cazando la menor, los conejos siguen dando juego pese a que los perros no cazan al 100% por el calor como ya comenté en la anterior entrada. La abundancia de conejo en este coto madrileño ha dado mucho trabajo al menos a mi springer spaniel, esto te obliga a tener constantemente toda la atención puesta sobre el can durante su frenética búsqueda. Al levantar los conejos en muchas ocasiones a corta distancia  también se debe tener el aplomo suficiente para no disparar en caso que el perro persiguiese cerca al conejo. A muchos quizás les pueda el ansia y disparen con el perro a 1 metro, en mi caso evito correr riesgo alguno por engordar la percha. Las torcaces también han tenido su protagonismo. En muchas zonas las palomas torcaces sedentarias están sufriendo la presión cinegética sobre todo en media veda, donde se cazan un alto porcentaje de pollos.  No obstante, hemos podido hacer alguna percha con torcaces sedentarias, en la que personalmente he disfrutado de algún la...