Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como becada

Artículo en la revista Trofeo...

Imagen
Trofeo es una revista de caza que lleva 50 años en los quioscos. Hoy día es un logro mantener una publicación en papel compitiendo con internet. Durante el Covid renovaron el formato e hicieron una encuesta entre sus lectores. Ante la pregunta que me hicieron sobre la revista les comenté que echaba en falta más contenido de caza menor. Parece ser que de caza mayor hay muchos colaboradores, pero no ocurre lo mismo con la menor. Bromeando les dije de escribir algo... y meses más tarde me han publicado un artículo en Trofeo en el número de Diciembre. En en tema caza está casi todo inventado, que se suele decir. Y pocos temas no han sido ya tratados en las revistas. Pero creo que hay poco escrito sobre la caza de becadas con Springer Spaniels. Todo lo que había leido siempre giraba en torno a los perros de muestra usados para la becada, setters principalmente.  Con este artículo he querido "dar visibilidad" , como dicen ahora, a otra forma de cazar la becada.  Para ver el artícul...

Seguimos de becadas...

Imagen
Después del último fin de semana, en el que tuve varios lances con las becadas pudiendo abatir un par, no he dudado lo más mínimo en seguir buscando a este ave este fin de semana. En este coto tenemos algunos terrenos propicios para encontrar becadas; monte cerrado cerca de prados con ganado vacuno son en mi opinión las mejores zonas para toparse con estas aves.  El perrillo se ha comportado de manera excelente. Como springer spaniel que es, suele cazar normalmente a tiro de escopeta moviendo mucho terreno de una forma incansable y, como comentaba en la anterior entrada , esto te obliga a estar pendiente del perro constantemente, ya que en cualquier momento puede dar con una becada, no dudando en atravesar cualquier zarza u otra maleza para sacarla. En esta ocasión me levantó dos  becadas de dos zonas muy espesas, una que apenas vi y otra que en un lance para recordar, salió justo hacia  mí apenas a 2 metros y volando sobre mí. Pude abatirla tras dejarla alejarse una quin...

Inicio becadero...

Imagen
Hace un mes que empezó la temporada de menor. El coto de El Espinar me está dando alguna percha, más que otros inicios de temporada donde patos y palomas torcaces eran las piezas que alegraban las jornadas. Pero este año los conejos están ofreciéndome varios lances, sin apenas haber visto torcaces y azulones en mis salidas. Pero la gran sorpresa en este inicio de temporada está siendo otra migratoria: la codiciada becada. Parece ser que ha habido entrada de estas aves  estos últimos días y he podido disfrutar de varios lances, abatiendo un par de becadas este fin de semana. Normalmente los becaderos cazan con perros de muestra, caza elegante como pocas, pero muchos de sus practicantes se rinden a los "collares" e incluso a GPS que trampean la caza de la becada. Y en mi humilde opinión, convirtiendo esta caza en algo "hiper-tecnológico", donde  se avisa al cazador de donde está el perro de muestra, facilitando enormemente la caza de estas aves, siendo una caza algo p...

Becada naturalizada...

Imagen
La taxidermia bien realizada deja asombrado a cualquiera. Naturalizar a un animal y darle vida solo está en la mano de muy pocos... Nemesio, taxidermista segoviano, ha hecho un excelente trabajo con la becada que cacé esta temporada... De cerca, el realismo es sorprendente... ¡¡ parece que va echar a volar !! Soy un cazador que tiene pocos trofeos de caza mayor. Mi bolsillo no me ha permitido atesorar trofeos de cercones y otras formas de caza poco o nada auténticas.  Algunas tablillas en   espera   y   rececho   son mis únicos trofeos de mayor. Pero ciertamente  me gusta más la caza menor,  y la taxidermia de las piezas de menor, sobre todo de aves en manos expertas como en el caso de Nemesio, tiene otra dimensión como ya mostré en otra  entrada  de este blog.

La suerte...

Imagen
El sábado empecé mi jornada de caza pisando una "mierda" de vaca.  Y un amigo me dijo: "Eso te va a dar suerte..."  Y la verdad es que he tenido la suerte que me ha faltado últimamente en mis salidas de caza. El sábado pude abatir dos conejetes en dos lances de fácil tiro... Y el domingo tuve la fortuna de cobrar la becada que llevaba un mes buscando... La suerte en la caza es fundamental, y muchas veces la percha al final del día es una mezcla de abundancia de caza,  pericia del cazador, buen trabajo del perro, etc...  Pero sin suerte todo lo anterior puede quedar en nada. Lo dicho si veis una "mierda" antes de empezar un jornada de caza... pisadla !

Becadas y Becacinas, desde las islas británicas.

Imagen
Durante estos años he ido adquiriendo libros sobre caza. Aunque no hay mayor experiencia que las horas que pasamos en el campo, siempre viene bien conocer lo que grandes expertos han escrito sobre esta amplia afición.  Hace unos meses aumenté mi "biblioteca cinegética"  de una forma especial; con un pedido de varios libros en  lengua inglesa, entre ellos destaca este libro sobre la becacina (snipe) y la becada   (woodcock) ... Hace unos años las becacinas hacían acto de presencia en unos prados inundados en mi coto de caza. Lamentablemente en estas últimas temporadas apenas he visto a estas pequeñas aves. Creo que yo era el único cazador del coto que cazaba a estas pequeñas aves de rápido vuelo y de difícil tiro, que en invierno nos visitaban desde el norte y centro de Europa. En las islas británicas la caza de estas aves despierta grandes pasiones entre los cazadores, aquí en España la becada sob...

Becadas ...

Imagen
  Con la llegada de los primeros frios del invierno, las becadas nos visitan  desde el norte de Europa ...     Ha sido un bonito lance, tras levantar varias veces a esta becada ...      

Con la cuadrilla ...

Imagen
Jornada de caza menor con Rafa "Campi", Juan Carlos "El Gordo", y Javi  "Trompe"... Al final esta becada... el afortunado fué Juan Carlos....     El "taco"  es el mejor momento de día....