El Tejo, ese embalse en el que he gastado muchas, la mayoría de mis jornadas de pesca a la trucha estos últimos años. El Tejo, ese embalse que está apareciendo en los medios este último mes más veces que en toda su existencia. Apareciendo por un motivo poco deseado : su desembalse según ordenó la CHD (Confederación Hidrográfica del Duero, dependiente del Miteco / Gobierno) , a principios de febrero de 2025, "por peligro de rotura". Prohibiéndose el acceso por la zona inundable del Moros. No voy a encabronarme más con esta absurda decisión, política decisión sin duda. Hasta un niño de 3 años esperaría para revisar su estado al final del verano tras un vaciado natural por el consumo del agua. Y no ahora, tirando ese agua y sometiendo a la población a una gran incertidumbre y seguramente a restricciones de agua este verano. A finales de esta semana se quedará al 50%. Las fotos que veis son a un 66% de su capacidad total, tras un primer desembalse hace u...
La verdad es que tiene pinta de ser uno de esos lugares que enamoran. ¡Espero que lo disfrutes muchas veces!
ResponderEliminarBuen vídeo has hecho. A los que les gsute viajar ya tienen destino si no lo conocen.
ResponderEliminarLo subo a Twitter.
Saludos
Corto se me ha hecho....
ResponderEliminarPreciosos parajes que ya me presentaste anteriormente.
Saludos.
Pues lo cierto es que esos lugares son espectaculares.
ResponderEliminarNo me extraña que seas fan incondicional.
Saludos
Desde niño he visitado este rincón. Mi madre nació allí y siempre que puedo voy...
ResponderEliminarPor suerte este lugar no está muy invadido como Picos de Europa, muy cercano.
No solo se puede pescar allí, se puede disfrutar de las numerosas rutas por sus lagos glaciares... y de su variada fauna : ciervos, rebecos, lobos... e incluso osos!!
casi nada , eh !!.....
Saludos a todos y gracias por los comentarios.