Aaaaaaay qué buena época ésta en la que estamos... Lástima que se acerca el invierno y el dique seco, pero qué se le vaa hacer,es el ciclo natural. Buen vídeo, gracias por compartirlo. Saludos
Hola a todos y gracias por vuestros comentarios. Os diré que este año no había grabado ningún otro vídeo, ya que no es fácil y si prestas atención a grabar... no pescas. Pero en ocasiones de mucha actividad si me atrevo a grabar algo... y esta vez salió bien. Tengo que decir que muy pocas veces había visto una caída de hormiga como esta. Y las carpas estaban muy activas. La pena es que solo pesqué una hora escasa, antes de comer. No tenía pensado ir de pesca ese día... pero tras el aviso de varios amigos, de la caída de hormiga en varios lugares... no dudé en acercarme a mi "coto"... y fui corriendo a casa, cogí la caña... y ni me cambié de ropa... como veis en el vídeo... De haber pescado la mañana entera la habría "liado parda"... jajaja
Por cierto José Antonio... la imagen es normalita, mi cámara no graba en HD, es la cámara sumergible de olympus. Sale bien de casualidad.
¡¡Qué bien te lo pasas Carlos!! Otro día inténtalo desde la orilla de la carretera, ya que si te "pica" un coche, verás como te saca todo el backing jejejeje. Enhorabuena por las capturas y un saludo.
I am astounded by the number of carp you catch on top, as I've said many times before. My country, SW Idaho is dead ringer for yours as is the water, yet we rarely have top water action. Good for you my friend!
Hi Gregg, Carp is dificult to catch on top here as well... the same happens in Usa or anywhere. But in some lakes or in some moments is a Little bit easier, like in my last video.. when the carps eat "ants with wings " and that is a unusual situation : it only happens in some days in autumn. bye Carlos
Gracias por compartir tus experiencias de pesca, siempre es un gusto ver sacar una hermosa carpa del agua, en este caso con hormiga. Es que son unas comilonas, cuantas saque con miga de pan en sus tiempos....
El Tejo, ese embalse en el que he gastado muchas, la mayoría de mis jornadas de pesca a la trucha estos últimos años. El Tejo, ese embalse que está apareciendo en los medios este último mes más veces que en toda su existencia. Apareciendo por un motivo poco deseado : su desembalse según ordenó la CHD (Confederación Hidrográfica del Duero, dependiente del Miteco / Gobierno) , a principios de febrero de 2025, "por peligro de rotura". Prohibiéndose el acceso por la zona inundable del Moros. No voy a encabronarme más con esta absurda decisión, política decisión sin duda. Hasta un niño de 3 años esperaría para revisar su estado al final del verano tras un vaciado natural por el consumo del agua. Y no ahora, tirando ese agua y sometiendo a la población a una gran incertidumbre y seguramente a restricciones de agua este verano. A finales de esta semana se quedará al 50%. Las fotos que veis son a un 66% de su capacidad total, tras un primer desembalse hace u...
Ya empezó la caza menor, y hemos disfrutado de numerosos lances, digo hemos, por que el que más ha disfrutado ha sido As... 10 años tiene y da gusto verle cazar Percha para recordar: 17 tiros pegué y 10 conejos cobrados Además de con la caza menor... este mes de octubre hemos disfrutado saliendo al pinar y encontrándonos estas marcas que los jabalíes hacen en los pinos cercanos a sus bañas... Octubre no solo es el pistoletazo de salida de la caza menor... también es el mes de inicio de la temporada de setas... Aunque de momento se ven pocos níscalos y boletus... Judiones con níscalos... rico ... rico
Gracias a Dios hemos llegado al final de año, que ya es bastante. En el tema cinegético hemos seguido disfrutando de esta afición principalmente de la caza menor en los cotos de mi amigo Jesús. Su trabajo y gestión durante todo el año está teniendo su resultado... Aparte del conejo, en las últimas salidas hemos probado suerte con la paloma torcaz. Esta entrada de palomas desde Europa no ha sido buena, por decirlo de forma delicada. No obstante el movimiento de palomas de forma local nos ha dado días muy buenos ... As fue crucial en el cobro de varias palomas torcaces, pinchando aquí podéis ver uno de los cobros. Percha del último día del grupo de amigos. Probé suerte con la becada, de momento no la vimos. El tamaño de la percha no importa, se disfruta más viendo trabajar al perro También tiramos a los gansos del Nilo, especie exótica invasora Para la torcaz empleo incluso 26 gr en el calibre 20. Además de disfrutar en el campo de la caza también se disfru...
Muy buen video Carlos. Mira que les gustan a nuestros queridos ciprinidos las hormiguitas, jejjeje. Sin olvidarnos de las pintonas.
ResponderEliminarBuen vídeo y con muy buena calidad de imagen.
ResponderEliminarYa me contarás el secreto para subirlos al blog, porque por youtube me resulta complicado.
Aaaaaaay qué buena época ésta en la que estamos... Lástima que se acerca el invierno y el dique seco, pero qué se le vaa hacer,es el ciclo natural. Buen vídeo, gracias por compartirlo. Saludos
ResponderEliminarHola a todos y gracias por vuestros comentarios.
ResponderEliminarOs diré que este año no había grabado ningún otro vídeo, ya que no es fácil y si prestas atención a grabar... no pescas.
Pero en ocasiones de mucha actividad si me atrevo a grabar algo... y esta vez salió bien.
Tengo que decir que muy pocas veces había visto una caída de hormiga como esta. Y las carpas estaban muy activas.
La pena es que solo pesqué una hora escasa, antes de comer. No tenía pensado ir de pesca ese día... pero tras el aviso de varios amigos, de la caída de hormiga en varios lugares... no dudé en acercarme a mi "coto"... y fui corriendo a casa, cogí la caña... y ni me cambié de ropa... como veis en el vídeo...
De haber pescado la mañana entera la habría "liado parda"... jajaja
Por cierto José Antonio... la imagen es normalita, mi cámara no graba en HD, es la cámara sumergible de olympus. Sale bien de casualidad.
un saludo a todos
¡¡Qué bien te lo pasas Carlos!!
ResponderEliminarOtro día inténtalo desde la orilla de la carretera, ya que si te "pica" un coche, verás como te saca todo el backing jejejeje.
Enhorabuena por las capturas y un saludo.
Carlos,
ResponderEliminarI am astounded by the number of carp you catch on top, as I've said many times before. My country, SW Idaho is dead ringer for yours as is the water, yet we rarely have top water action. Good for you my friend!
Gregg
ResponderEliminarHi Gregg,
Carp is dificult to catch on top here as well... the same happens in Usa or anywhere.
But in some lakes or in some moments is a Little bit easier, like in my last video.. when the carps eat "ants with wings " and that is a unusual situation : it only happens in some days in autumn.
bye
Carlos
Gracias por compartir tus experiencias de pesca, siempre es un gusto ver sacar una hermosa carpa del agua, en este caso con hormiga. Es que son unas comilonas, cuantas saque con miga de pan en sus tiempos....
ResponderEliminar