Frente al torno...
Llevaba mucho tiempo sin tocar el torno de montaje, varios amigos llevaban meses pasándome fotos de sus montajes, pero en mi caso, que dedico el invierno a mi otra afición, la caza, aún no me había sentado "frente al torno". Pero este fin de semana alguna ninfa si monté...
La clásica ninfa de oreja de liebre.
Muy efectiva con las truchas, ya os contaré ...
- anzuelo Dohiku 302, nº 10
- hilo de montaje marrón
- hilo de montaje marrón
- hilo de cobre, para brincar
- cabeza dorada de tungsteno
- dubbing de liebre o conejo
- dubbing imitación peacock
- plumas de cola de faisán
La caza y lapesca son dos actividades que bien pueden ocupara todo el año.
ResponderEliminarEspero que este año funcione bien esa ninfa y todo lo que montes.
Saludos
Tiene buena pinta, suerte con ella Carlos,
ResponderEliminarun saludo!
Buenas ninfas ...
ResponderEliminarSaludos Carlos.
Gracias por los comentarios...
ResponderEliminarHoy día creo se se están olvidando los montajes de ninfas clásicas, como esta,frente a tanto perdigón...
Aunque esta ninfa sea menos "hidrodinàmica", creo que el dubbing de liebre le aporta una "naturalidad" que no tienen los perdigones.
Por cierto me han hablado muy bien de estos anzuelos Dohiku, me comentan que "se clavan solos".
buenas,muy bonita.
ResponderEliminarno sabia donde comentarlo a si que espero que no moleste ponerlo aqui.
tengo coto en el coto tormes el domingo 29 y nunca he estado y buscaba algo de informacion a ver si me puedes ayudar.Como es para vadear, cantidad y tamaños de truchas y que tal van las cucharillas que es con lo que vamos. muchas gracias
Hola Carlos,
ResponderEliminarpor su puesto que puedes comentar lo que quieras de pesca en este blog.
Sinceramente te puedo ayudar poco en tu pregunta, en el rio Tormes he pescado varias veces, pero no justo en ese tramo. Normalmente se puede vadear , pero no en todas las zonas... Pero ojo...Si baja alto , es incluso peligroso..El caudal dependerá de el deshielo de Gredos y de si regulan o no el pantano que hay aguas arriba...
Las cucharillas, funcionaran como en cualquier otro coto, plateadas para días nublados y doradas para días soleados. Pero esto lo sabrás mejor que yo si eres habitual de la cucharilla.
En la web de la confederación Hid. del Duero quizás encuentres información del caudal de los días previos a que pesques... por ver si hay riada o no:
http://www.saih.chduero.es/
(copia y pega este enlace en la barra web)
Y suerte
muchas gracias por la informacion, me estan haciendo unas moscas pra pescar con buldo por si no entran a chucharilla, mirare la pagina que hay que andar con cuidado cuando desconoces un rio. En jerte en su paso por Plasencia raro es el año que no pasa ajguna desgracia. a lo dicho muchas gracias y a disfrutar de las pintonas
ResponderEliminar