Despedida de El Tejo...
El Tejo, ese embalse en el que he gastado muchas, la mayoría de mis jornadas de pesca a la trucha estos últimos años. El Tejo, ese embalse que está apareciendo en los medios este último mes más veces que en toda su existencia. Apareciendo por un motivo poco deseado : su desembalse según ordenó la CHD (Confederación Hidrográfica del Duero, dependiente del Miteco / Gobierno) , a principios de febrero de 2025, "por peligro de rotura". Prohibiéndose el acceso por la zona inundable del Moros. No voy a encabronarme más con esta absurda decisión, política decisión sin duda. Hasta un niño de 3 años esperaría para revisar su estado al final del verano tras un vaciado natural por el consumo del agua. Y no ahora, tirando ese agua y sometiendo a la población a una gran incertidumbre y seguramente a restricciones de agua este verano. A finales de esta semana se quedará al 50%. Las fotos que veis son a un 66% de su capacidad total, tras un primer desembalse hace unas semanas.
La pesca pasa a ser algo secundario, antes está el abastecimiento a la población, por supuesto. Pero como pescador me causa mucha pena ver como toda esta paranoia acabará con este paraíso truchero. Los caciques de la CHD tendrán técnicos cualificados, pero insisto, un niño de 3 años actuaría con más criterio y sensatez. La Junta de Castilla y León será la competente en la traslocación de las truchas al vaciarlo. Traslocación al Vado, embalse a apenas 1 km aguas arriba, según parece lo más razonable...
![]() |
Recula de El Salto de La Trucha... da pena verlo así. |
Esta situación nos llevará a unas hipotéticas obras, que ni CHD sabe hoy día, de quizás varios años, a lo que hay que añadir al menos 5 años más tras las obras con las aguas vedadas, según marca la ley para una recuperación de la pesca. En fin, que no sé si volveré a pescar el Tejo. Espero que si.
Como despedida, este mes, con el embalse ya desembalsado en parte, he subido a pescar, con días sin actividad y días con algo más de suerte. Este domingo subí y disfruté de una intensa jornada, con numerosas picadas, a seca, ninfa e incluso a streamer.
Varias truchas me partieron, alguna se soltó y alguna pude orillar...
![]() |
45 cm de pura fuerza |
Buenas tardes Carlos. Soy José Antonio, tu amigo pescador de Málaga.
ResponderEliminarTe he acompañado en alguna ocasión a pescar este embalse, una auténtica joya para la pesca tanto por su entorno como por la belleza y pureza de sus truchas, aunque no he sacado ninguna…
No merece la pena “encabronarse” por estas decisiones, ellos sabrán…o no.
Un abrazo y a disfrutar de otros paraísos cercanos.
Gracias Carlos por publicar lo que ocurre en ese entorno tan maravilloso
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario José Antonio. El tiempo pondrá a cada uno en su sitio. Espero. Pero mientras los vecinos sufriremos de recortes de agua, y de más penurias, habiendo sido esta primavera la más lluviosa que he conocido.
ResponderEliminarCuando los prepotentes e ineptos deciden... solo queda encabronarse y que te llamen "Facha" por no tragar con sus milongas...no solo en este caso con la CHD, donde no te extrañe que el motivo de estas "urgentes" obras sea la adjudicación con su mordida a altos cargos... como ocurre a nivel nacional y que vemos hoy día..
Un abrazo y espero que en el futuro volvamos a pescar en El Tejo.
Muchas gracias Javier por tu comentario.Muchos medios "clásicos" publican "noticias" del Tejo estos días... pero no publican realmente lo que está pasando en mi humilde opinión. Muchas similitudes con lo que hemos sufrdo a nivel nacional.
ResponderEliminar