Hola de nuevo Carlos....que no paras !!!!!! Bonitas truchas. Para ser de intensivo tienen bien desarrolladas las aletas, por lo que pienso que deben llevar tiempo en esas aguas, algo que supongo hará que su comportamiento sea más "natural". Enhorabuena.
Aquí ya se abierto la temporada truchera... pero los rios bajan muy crecidos y está imposible pescarlos. Y decidí ir a este intensivo, al que llevaba tiempo sin ir. Esa trucha tiene pinta de llevar tiempo, por el aspecto y por lo que luchó. No estaban fáciles... Esperemos sacar más este año, pero de las farios. Carlos
Se ve que disfrutas con tu afición y se nota simplemente viendo como aguantaste el chaparrón que te cayó. ¡Has empezado fuerte la temporada campeón! Un abrazo.
Hola "riomoros"... ¿qué tal por el sur?? hombre... donde esté un pez salvaje que se quite la pesca intensiva... Durante el año me gusta ir alguna vez a estos intensivos... si pican, son muy divertidos. saludos
Carlos, me alegro de haberte saludado el viernes. Nos quedamos mirando y como dijiste "solamente nos conocíamos por internet", pero nos sentimos cerca, ¿verdad?. Formidable trucha la que nos presentas. Un abrazo
Ya empezó la caza menor, y hemos disfrutado de numerosos lances, digo hemos, por que el que más ha disfrutado ha sido As... 10 años tiene y da gusto verle cazar Percha para recordar: 17 tiros pegué y 10 conejos cobrados Además de con la caza menor... este mes de octubre hemos disfrutado saliendo al pinar y encontrándonos estas marcas que los jabalíes hacen en los pinos cercanos a sus bañas... Octubre no solo es el pistoletazo de salida de la caza menor... también es el mes de inicio de la temporada de setas... Aunque de momento se ven pocos níscalos y boletus... Judiones con níscalos... rico ... rico
Gracias a Dios hemos llegado al final de año, que ya es bastante. En el tema cinegético hemos seguido disfrutando de esta afición principalmente de la caza menor en los cotos de mi amigo Jesús. Su trabajo y gestión durante todo el año está teniendo su resultado... Aparte del conejo, en las últimas salidas hemos probado suerte con la paloma torcaz. Esta entrada de palomas desde Europa no ha sido buena, por decirlo de forma delicada. No obstante el movimiento de palomas de forma local nos ha dado días muy buenos ... As fue crucial en el cobro de varias palomas torcaces, pinchando aquí podéis ver uno de los cobros. Percha del último día del grupo de amigos. Probé suerte con la becada, de momento no la vimos. El tamaño de la percha no importa, se disfruta más viendo trabajar al perro También tiramos a los gansos del Nilo, especie exótica invasora Para la torcaz empleo incluso 26 gr en el calibre 20. Además de disfrutar en el campo de la caza también se disfru...
El embalse de Aguilar de Campoo se nutre del río Pisuerga en el norte Palentino. Aprovechando que estoy muy cerca, de vacaciones en Fuentes Carrionas, no dudé en probar suerte en este embalse... Las carpas se dejaron ver por las orillas muy temprano y se dejaron lanzar alguna ninfa. Esta carpa royal se dejó engañar y me hizo disfrutar con sus arreones... Es curioso, pero en la primera hora de pesca sólo vi carpas cerca de las orillas hozando. Después empezaron a acercarse los barbos. Estos, más recelosos y esquivos, me dieron algún lance, en este caso con un pequeño streamer posado entre la vegetación... AS muy interesado en el barbo Este embalse es inmenso ...
Hola de nuevo Carlos....que no paras !!!!!!
ResponderEliminarBonitas truchas. Para ser de intensivo tienen bien desarrolladas las aletas, por lo que pienso que deben llevar tiempo en esas aguas, algo que supongo hará que su comportamiento sea más "natural".
Enhorabuena.
Aquí ya se abierto la temporada truchera... pero los rios bajan muy crecidos y está imposible pescarlos. Y decidí ir a este intensivo, al que llevaba tiempo sin ir. Esa trucha tiene pinta de llevar tiempo, por el aspecto y por lo que luchó.
ResponderEliminarNo estaban fáciles...
Esperemos sacar más este año, pero de las farios.
Carlos
Se ve que disfrutas con tu afición y se nota simplemente viendo como aguantaste el chaparrón que te cayó. ¡Has empezado fuerte la temporada campeón!
ResponderEliminarUn abrazo.
Agua sí que tuviste, pero ¿es igual de interesante pescar en un coto intensivo que en un sitio natural?
ResponderEliminarSaludos
Hola "riomoros"... ¿qué tal por el sur??
ResponderEliminarhombre... donde esté un pez salvaje que se quite la pesca intensiva... Durante el año me gusta ir alguna vez a estos intensivos... si pican, son muy divertidos.
saludos
Carlos, me alegro de haberte saludado el viernes. Nos quedamos mirando y como dijiste "solamente nos conocíamos por internet", pero nos sentimos cerca, ¿verdad?. Formidable trucha la que nos presentas.
ResponderEliminarUn abrazo
Alfonso, a ver si nos vemos, y charlamos tranquilamente...
ResponderEliminarBonita trucha, enhorabuena, las arco iris son muy luchadoras y mas las de ese tamaño. Saludos
ResponderEliminar